Industria de la construcción sin planes de transición climática
- CRISTHIAN LUCIANO CAMACHO MEDINA
- 3 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2023

ByExpokNews
3 abril 2023
palabras claves: construcción-sostenibilidad--climatico-empresas-plan
El sector de la construcción tiene gran parte de responsabilidad de las emisiones globales, y es esencial que las empresas dentro de este sector tomen medidas para reducir sus emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático. cabe resaltar quue Los edificios son responsables de alrededor del 37% de las emisiones anuales globales. estas emisiones crean el calentamiento global el cual es un factor vital para el futuro del planeta. La falta de planes de transición climática por parte de más de la mitad de las empresas evaluadas en este análisis es preocupante y pone en riesgo los empleos de cerca de un millón de trabajadores.
Es importante que las empresas dentro de la construcción establezcan objetivos claros y públicos para reducir sus emisiones y desarrollen planes detallados para lograrlos. La transición justa también debe ser una prioridad, asegurando que los trabajadores sean capacitados y tengan oportunidades para la reconversión laboral en trabajos verdes.
Además, el análisis destaca la importancia de la inversión en innovación y en la cadena de suministro para lograr una transición efectiva hacia un sector de la construcción menos contaminante. Es crucial que las empresas dentro de este sector adopten medidas sostenibles para reducir sus emisiones y proteger el medio ambiente y la salud humana a largo plazo.
Se refleja una gran ausencia de compromiso y acción en relación a los principios de la responsabilidad social empresarial (RES). Segun Vicky Sins, líder de descarbonización y transformación energética de la WBA.
«La falta de planes y acciones por parte de las empresas podría poner en riesgo el éxito de la transición a baja emisión de carbono y podría llevar a un aumento de la desigualdad, el desempleo masivo y la agitación civil»
En conclusion Necesitamos que todas las empresas del sector de la construcción intensifiquen sus esfuerzos para acelerar la transición a edificios más eficientes y materiales y recursos más sostenibles. Es esencial que las empresas consideren a los millones de trabajadores que necesitarán capacitarse.
A titulo personal, considero que toda organización en estos tiempos de crisis ambiental debe tener claro los objetivos de desarrollo sostenibles sustentatos en las organizaciones como la responsabilidad social empresarial, ya que no es un trabajo de unos pocos, esto debe ser respaldado con leyes y normas que no permitan que se sigan presentando este tipo de problematicas y mas es un sector tran productivo y presente en nuestro entorno
Comments